viernes, 19 de abril de 2019

Auto entrevista con Rotoscopía

Como comenté en mi anterior entrada, teníamos entre manos un proyecto, que consistía en hacernos una entrevista a nosotros mismos, utilizando un efecto que te viene de serie con el programa Kdenlive.

Además hemos utilizado un pequeño tutorial que te explica como tienes que realizar esta edición. (Tutorial)

Finalmente aquí os dejo el resultado final. 

martes, 26 de marzo de 2019

Introducción Entrevista

Actualmente tenemos un proyecto entre manos que consiste en hacernos una entrevista a nosotros mismos y grabarlo en vídeo.
Para realizarlo, hemos realizado un previo guión para poder ser seguirlo y saber de lo que vas a hablar.  
Aquí os dejo el guión que he prepaepre:
Entrevista.
Entrevistador: Hola hoy tenemos aquí a un invitado muy especial que nos contará cuál es su experiencia con los nuevos avances tecnológicos. Bueno ¿Nos podrías contar un poco cómo fue tu primer acercamiento al mundo de las Tic?

Entrevistado: pues todo comenzó cuando tenía 9 años y mis padres compraron el primer ordenador, a mí me generó curiosidad, y aunque tenía prohibido coger el ordenador, siempre que tenía la oportunidad lo cogía.

Entrevistador: ¿Qué hacías  con el ordenador cuando lo cogías?

Entrevistado: Solía buscar fondos de pantalla para ponerlos en el móvil.

Entrevistador: ¿Has realizado algún proyecto importante relacionado con las tic?

Entrevistado: Sí, uno de los proyectos que más importante he realizado ha sido el montaje de un ordenador a piezas sobre todo destinado para los videojuegos.

Entrevistador: ¿Consideras que las tics pueden ser un problema?

Entrevistado: No lo considero un problema, si se utilizan adecuadamente, por ejemplo un uso adecuado es no utilizar el móvil durante todo el día.

Entrevistador: bueno pues esto es todo por hoy. Muchas gracias

lunes, 25 de marzo de 2019

Mi página web

Hoy os presento mi página que he mencionado es entradas anteriores. 


En mi página web, podrás encontrar distintos apartador de interés para los fanáticos del universo cinematográfico de Marvel.

Podremos encontrar:
  • Un eje cronológico en el que te explicaremos como ver todas las películas de Marvel para enterarte de todas ellas.
  • Una biografia dedicada a Stan Lee ya que él es quién creó a todos los personajes de este universo. 
  • Los próximos estrenos de las películas de Marvel en la que iré subiendo las nuevas fechas de las películas.
  • Por último tenemos una sinopsis y el trailer de todas las películas de Marvel.
Espero que os guste la página, y hata la próxima.

Página web (Google Sites)

Durante algunos dias hemos estado trabajando sobre una plataforma creada por Google llamada Google Sites.
Este es un servicio mediante el cual puedes crear tu propia página web de forma gratuita. Hay que aclarar que el ser una plataforma gratuita, éste servicio, tiene muchas limitaciones o pocas funciones, pero si eres un poco hábil, puedes añadir funciones mediante html.
Destacamos también que este servicio gratuito de google, tiene una interfaz gráfica, es decir, no es necesario saber complejos conocimientos informáticos para programas tu página web.

Aprovecho para decir que en mi caso, para la elaboración de mi página web, he tenido que utilizar muchas imágenes, y las que no he encontrado en internet o no eran de mi gusto, las he tenido que crear con una pagina llamada Canva




Programa de radio acabado

Una vez realizado el guión de la radio, pasamos a la acción, intentamos grabar el programa de radio pero tuvimos varios problemas técnicos con la mesa de sonido que se averió y por lo tanto, supuso un retraso considerable a la hora de la grabación.
Finalmente, la mesa de mezclas funcionaba y todo estaba listo paro ponernos manos a la obra. Conseguimos grabarlas, y posteriormente pasó a manos del encargado de la mesa de sonido, quien ha estado editándola quedando este resultado:


Radio

Durante algunos días hemos estado trabajando sobre un proyecto que nos han presentado. Dicho proyecto consistía en hacer un programa de radio. Primeramente hemos realizado un guión, que con el paso del tiempo y realizando previamente algunas practicas, lo hemos ido perfeccionando y corrigiendo algunos errores quedando finalmente este guión:

  • CORTINILLA DE ENTRADA:

  • Sergio: Ey dj
  • Marcos:Ey mundo aquí de nuevo
  • Sergio: Intriga
  • Marcos: Muy buenas, esto es equipo de investigación.
  • Sergio: Intriga
  • Marcos: Se trata nada más y nada menos
  • Sergio:  Intriga
  • Marcos: De la clase de 2º Bachillerato de Tecnología de la Información y Comunicación.
  • Sergio: dejala que baile
  • Marcos: Hoy vamos a llevar a cabo un debate sobre un tema que está presente en la sociedad actual.
  • Para llevarlo a cabo, contamos con la colaboración de varios alumnos del centro.
  • Sergio: dejala que baile
  • Marcos: A un lado tenemos a Alejandro Jiménez[-hola buenas] y a Chema Barrantes[-hola]
  • Sergio: dejala que baile
  • Marcos: Por otro lado tenemos a Noelia Valle (Hola), Manuel Maldonado ( Buenas) y Rodrigo
  • Maldonado ( Hola).
  • Sergio: súbeme la radio
  • Marcos: Este debate va a tratar sobre un tema muy peculiar: asistentes virtuales, su fiabilidad y legalidad.
  • Sergio: súbeme la radio
  • Marcos: Bueno Chema, hablamos un poco de los asistentes virtuales…
  • Chema: Un asistente virtual es un agente de software que ayuda a usuarios de sistemas computacionales, automatizando y realizando tareas con la mínima interacción hombre-máquina. La interacción que se da entre un asistente virtual y una persona, debe ser natural, una persona se comunica usando la voz y el asistente virtual lo procesa, interpreta y responde de la misma manera. Un asistente personal inteligente es un agente tipo software que puede realizar tareas u ofrecer servicios a un individuo. Estas tareas o servicios están basados en datos de entrada de usuario, reconocimiento de ubicación y la habilidad de acceder a información de una variedad de recursos en línea (como al clima o al tráfico, noticias, precios de acciones, horario del usuario, precios al por menor, etc). Algunos ejemplos de asistentes personales son Siri de Apple, Amazon Echo, Microsoft Cortana, Bixby de Samsung. Uno de los aspectos clave de un asistente personal inteligente es su habilidad para organizar y mantener información. Esto incluye el manejo de correos electrónicos, eventos en el calendario, archivos, lista a seguir, etc.
  • Intervenciones :

  • Noelia: una de las preguntas más frecuentes que se suelen hacer las personas sobre los asistentes virtuales es ¿cuánto saben de ti? La respuesta puede resultar aterradora, ya que para funcionar correctamente necesitan saberlo prácticamente todo.
  • Manuel: Últimamente hemos sido testigos de varios acontecimientos debido a la falta de privacidad ante este tipo de asistentes virtuales. Tengo dos preguntas: ¿De verdad nuestra privacidad se ve burlada ante estos asistentes? ¿podrían grandes asociaciones como la CIA utilizar nuestros datos para hacernos un seguimiento? (chema y noelia)
  • Noelia: estos asistentes personales reciben la información cuando tú le das un comando, es decir, no están constantemente recogiendo tu información. Creo que las grandes asociaciones si podrían utilizar nuestros datos para hacernos un seguimiento, al igual que en internet lo hacen las cookies.
  • Rodrigo: ¿realmente los asistentes virtuales son necesarios en nuestras vidas o tenemos una dependencia hacia los sistemas virtuales creada por las empresas para vender?
  • (chema y noelia)
  • Chema:respecto a esta pregunta, no. No creo que sean necesarios en nuestra vida pero si la hacen más fácil y cómoda y puede que con el paso del tiempo creamos cierta dependencia a estos asistentes, si puede ser cierto que las empresa se aprovechan de esta dependencia para vender más.
  • Alex: Yo estoy de acuerdo con Chema, no son necesarios para nuestras vidas, y en un futuro deberíamos pensar si verdaderamente nos interesa la comodidad de los asistentes o rechazar a nuestra privacidad. 

    -Marcos-

    Alex: varios foros y páginas de Internet, incluyendo el periódico del país, han comentado repetidas veces sobre las grabaciones que el asistente de Amazon (Alexa) hace mediante los nuevos altavoces de la marca echo. Alexa tiene protocolos que hacen almacenar todas las conversaciones en la base de datos de Amazon. supuestamente este procedimiento lo hacen para mejorar la calidad del producto. ¿Creéis que esto es fiable?
  • Intervenciones
  • Noelia: Alexa sabe todo sobre ti, porque tú se lo has ido contando. El asistente de voz de Amazon siempre te escucha cuando pronuncias su nombre y registra todo lo que dices en su memoria virtual, accediendo a tu privacidad. Puedes estar preocupado pero grabar tu voz es una parte fundamental del trabajo de los asistentes virtuales. Cada vez que das un comando con tu voz, Google Home y los dispositivos que funcionan con Alexa graban o transmiten clips sonoros de lo que dices. Esos archivos son enviados a un servidor para procesar el audio y formular una respuesta.
  • Rodrigo: No solo lo vemos en Alexa, también se ha cuestionado la política de privacidad de Google Home. También se han escuchado casos sobre marcas de móviles chinas como el caso de Gmobi, que afirmaba que grababa a usuario recopilando datos para ofrecer anuncios directos de estos usuarios.
  • Sergio: súbeme la radio
  • Marcos: Con esto damos por finalizado el programa de hoy, esperemos que os haya gustado; pronto más y mejor.
Como podemos comprobar, hemos dividido cada intervención con diferentes colores, para así no tener confusiones a la hora de leer el guión cuando estás en directo.

viernes, 14 de diciembre de 2018

HACKERS

En estos últimos días hemos visto la película de Hackers 3 Conspiración en la red.

SINOPSIS: Milo (Ryan Phillippe), un joven genio de la informática con un futuro prometedor, trabaja en el garaje de su casa desarrollando tecnología de convergencia digital. El informático ha sido capaz de crear un software que vincula todas las formas de comunicación digital gracias a una fuente de alimentación de gran potencia. Un día, le proponen formar parte de una empresa millonaria bajo una gran oferta económica que no puede rechazar. De forma inesperada, se ve involucrado en una trama de corrupción, engaños, y conspiración.




OPINIÓN PERSONAL.

El tema principal de esta película, a parte de la programación, es el espionaje mediante la red.
Este último tema mencionado, creamos o no lo tenemos presente en la actualidad. Cualquier persona con unos conocimientos informático avanzados o medios puede meterse en tu ordenador y sacar toda la información que  tengas de en él.
Un ejemplo que pocas personas conocen, es la violación de la intimidad por parte de AMAZON mediante su nuevo Asistente personal ALEXA.

Alexa el asistente de Amazon graba conversaciones privadas sin permiso.

Se ha descubierto que el asistente doméstico de Amazon no solo registra las órdenes que se le dan, también se activa de forma sigilosa para grabar conversaciones privadas.

Auto entrevista con Rotoscopía

Como comenté en mi anterior entrada, teníamos entre manos un proyecto, que consistía en hacernos una entrevista a nosotros mismos, utilizand...